top of page
seets.jpeg

"NIEVE COMONFORT" TRADICIÓN FAMILIAR

  • Foto del escritor: 11 Informa
    11 Informa
  • 22 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

En esta ocasión visitamos a Rosaura Téllez Bárcenas, nevera tradicional de Comonfort, Guanajuato, quien nos contó un poco sobre esta profesión familiar.

El ofició dio inicio con su bisabuelo aproximadamente en 1847, continuando después su abuelo quien al principio no tenía un lugar fijo para realizar sus ventas, las diferentes administraciones le asignaban un punto de venta: en la calle 5 de febrero, los domingos en el tianguis y en ocasiones en la explanada frente a la iglesia de San Francisco.

Cuando su padre hereda el negocio con el nombre de “Nieves Comonfort” se quiso dar a conocer en más lugares, elaboraba su nieve en una tina y la vendía en las comunidades de Jalpilla, Orduña y La laguna, posteriormente compró un burro y en ellos llevaba dos tinas y con el tiempo en un carrito de mano.En 1971 vendían en plazuela Dr. Mora, en ocasiones en la calle 5 de febrero, fue hasta 2003 que de la plazuela Dr. Mora, los movieron al Mercado Chamacuero local 15 y 16 calle Morelos #14.

“En el mercado no nos ha funcionado muy bien el negocio por eso metí un permiso para que nos permitan vender en el jardín principal, sí me lo han autorizado cada administración, pero solo días festivos, culturales y cívicos”.

Al principio solo vendíamos tres sabores, fresa de leche, vainilla de leche y limón de agua, en el año 1982 empezamos a hacer más sabores, nescafé, mango, mamey y actualmente ofrecemos 22 sabores.Cada día se levanta a las 6 de la mañana a preparar todo, pelar y picar la fruta para comenzar la elaboración de nieve artesanal, los sabores que más se venden.“Es un privilegio, un placer atender al cliente ... me gusta tratar a todo el mundo”

 
 
 

Comentarios


ANTERA.jpg
bottom of page